Geocodificación: Longitud y Latitud por Dirección
Marco Hernandez
Geocodificación: Longitud y Latitud por Dirección ¿Qué es la Geocodificación?
DEFINICIÓN:
La geocodificación es el proceso de convertir una dirección de texto (como “1600 Amphitheatre Parkway, CA”) en coordenadas geográficas (como latitud y longitud).
¿Cómo funciona la geocodificación? La geocodificación toma una dirección como entrada y la traduce a una ubicación en un mapa. En resumen, convierte una dirección en coordenadas de latitud y longitud.
Imagina introducir una dirección en Google Maps o usar un sistema de navegación para coche. Esto es geocodificación en acción. Es algo con lo que interactuamos frecuentemente en la vida cotidiana.
Hoy explicaremos cómo funciona la geocodificación con algunos ejemplos prácticos de cuándo usaríamos la geocodificación.
¿Cuáles son los ejemplos de geocodificación? En este sencillo ejemplo, escribimos nombres de lugares generales. Luego, el geocodificador coloca la chincheta en el centro de las ciudades de Berlín, Fráncfort y Múnich.
Geocodificador Dependiendo de la ambigüedad de una dirección, los geocodificadores buscan la ubicación más adecuada. Existe una amplia gama de servicios de geocodificación disponibles hoy en día, así que no olvides consultar nuestra lista de 10 geocodificadores, tanto de pago como gratuitos.
Estadio Yankee Por ejemplo, este ejemplo de geocodificación señala el Estadio Yankee con la dirección: 1E 161 St, Bronx, NY 10451.
Geocodificación del Estadio Yankee Playa de Fort Lauderdale En este ejemplo, el geocodificador coloca el pin de la Playa de Fort Lauderdale en Miami. El marcador es menos específico porque la entrada también es vaga.
Geocodificación de la Playa de Fort Lauderdale ¿Cómo usamos la geocodificación? La geocodificación es algo con lo que interactuamos frecuentemente en la vida diaria. Aquí tienes algunos ejemplos de cómo la usamos:
Navegación para coche: Después de escribir una dirección, un sistema de navegación para coche te guía hasta tu destino final. En el panel de control, coloca un marcador de ubicación que te indica cada giro dentro de una red vial mediante un algoritmo de enrutamiento. Servicios de despacho: En caso de emergencia, los geolocalizadores ayudan a guiar a ambulancias, bomberos y policías. Incluso pueden usar geocodificación inversa para localizar automáticamente las coordenadas exactas del usuario que necesita asistencia. Google Maps: Este es posiblemente uno de los geolocalizadores más grandes con los que interactuamos frecuentemente. Al escribir cualquier dirección en Google Maps, coloca un marcador en el mapa con imágenes aéreas y satelitales actualizadas. What3Words es una alternativa a la gestión de direcciones tradicional. En lugar de un nombre y un número de calle, What3Words divide el mundo en 57 billones de cuadrados de 3×3 metros. A cada cuadrado se le asigna una dirección aleatoria de tres palabras, lo que lo hace completamente único.
¿Qué es la Geocodificación Inversa? La geocodificación inversa es lo opuesto a la geocodificación tradicional. En lugar de tomar una dirección como entrada, comienza con una ubicación en un mapa.
Luego, identifica la dirección con el nombre y número de una calle, así como la ciudad y el código postal.
Por lo tanto, la geocodificación inversa obtiene una dirección a partir de las coordenadas de latitud y longitud.
Dato curioso: Null Island está formada por las coordenadas (0, 0) en medio de la nada.