A continuación encontrará las páginas asociadas a “Tuneles”
Excavando en la oscuridad: por qué los estudios geotécnicos son vitales para túneles seguros
Excavando en la oscuridad: por qué los estudios geotécnicos son vitales para túneles seguros
La construcción de túneles representa uno de los desafíos más complejos y riesgosos de la ingeniería civil. A diferencia de las estructuras superficiales donde podemos ver, tocar y monitorear continuamente las condiciones del terreno, los túneles nos obligan a excavar y construir en un ambiente tridimensional oculto, donde cada metro avanzado revela nuevas incertidumbres. Un pequeño error en la comprensión de las condiciones geológicas puede transformarse en catástrofes que cuestan cientos de millones de dólares, años de retrasos, y en el peor de los casos, vidas humanas. La historia del Big Dig de Boston es un recordatorio brutal de estas consecuencias, pero antes de examinar ese caso emblemático, debemos entender por qué la geotecnia es absolutamente crítica para el éxito de cualquier proyecto de túneles.
Túneles del Crossrail

TBM Elizabeth
El proyecto Crossrail es la nueva vía férrea en sentido este a oeste que se encuentra en construcción por debajo de Londres, la cual comprende mejoras a 90 kilómetros de ferrocarril de superficie existente y 21 kilómetros de nuevos túneles de galería doble a lo largo de su recorrido. El proyecto incluye mejoras en 30 estaciones existentes y la construcción de 10 nuevas estaciones en Londres.
Un equipo conjunto de las empresas Atkins / Arup, emprendió el diseño de uno de los elementos más grandes e importantes del proyecto Crossrail: los principales túneles gemelos que se excavaron por debajo del centro de Londres.