A continuación encontrará las páginas asociadas a “Erosion”
La cadena destructiva: cómo la deforestación por incendios amplifica los deslizamientos de tierra
La cadena destructiva: cómo la deforestación por incendios amplifica los deslizamientos de tierra
Los desastres naturales rara vez ocurren de forma aislada. Con frecuencia, un evento catastrófico prepara el escenario para otro, creando cadenas de calamidades que amplifican exponencialmente el daño inicial. Una de las secuencias más devastadoras y tristemente común en regiones montañosas tropicales y subtropicales es la progresión de incendios forestales seguidos por lluvias intensas que desencadenan deslizamientos de tierra masivos. Esta cadena de eventos no es mera coincidencia ni simple mala suerte: es el resultado de procesos geológicos, hidrológicos y ecológicos profundamente interconectados que, cuando se alteran, pueden transformar paisajes enteros en cuestión de horas.
Día Internacional de la Conservación del Suelo
El Día Internacional de la Conservación del Suelo se celebra el 7 de julio de cada año con la finalidad de resaltar los beneficios de la explotación adecuada y responsable de los suelos en sus diferentes campos de uso. También este día busca reafirmar el compromiso con la integridad de los recursos como parte esencial para garantizar la contribución al equilibrio ambiental en el futuro.
La contribución del suelo queda relegada a un segundo plano cuando las personas hablan sobre el cambio climático, sin embargo este recurso es de enorme importancia en las políticas para combatir las alteraciones climáticas ya que, como en el caso de los océanos, los suelos pueden absorber y acumular una gran cantidad de dióxido de carbono (CO2) lo que contribuye a mitigar el impacto de las emisiones de dicho gas de invernadero en el planeta.