A continuación encontrará las páginas asociadas a “Clima”
Más allá de las dunas doradas: los desiertos más extraños y fascinantes del planeta
Más allá de las dunas doradas: los desiertos más extraños y fascinantes del planeta
Cuando imaginamos un desierto, típicamente visualizamos vastas extensiones de arena dorada ondulante bajo un sol abrasador, quizás con un camello solitario o un cactus esquelético como único habitante. Sin embargo, la realidad de los desiertos terrestres es infinitamente más diversa, extraña y fascinante que esta imagen estereotipada. Existen desiertos que desafían completamente nuestras expectativas: desiertos blancos que parecen paisajes lunares, desiertos helados donde la arena se mezcla con nieve, desiertos de sal tan planos que reflejan el cielo como espejos gigantes, e incluso desiertos que florecen explosivamente en color después de lluvias raras. Estos paisajes extremos no solo son visualmente impactantes, sino que representan procesos geológicos, climáticos y biológicos únicos que revelan la extraordinaria variabilidad de nuestro planeta.
Estaciones climaticas
Diseños estaciones
Diseño de estaciones climatologicas con raspberry pi
Diseñar una estación climatológica con Raspberry Pi es un proyecto interesante que combina hardware y software para medir variables ambientales como temperatura, humedad, presión atmosférica, velocidad del viento, entre otras. Aquí tienes una guía básica para diseñar una:
1. Componentes Necesarios
Hardware
- Raspberry Pi (cualquier modelo con WiFi recomendado)
- Sensores ambientales (según las variables a medir):
- DHT22 (temperatura y humedad)
- BMP280/BME280 (presión y temperatura, el BME280 también mide humedad)
- Anemómetro (velocidad del viento)
- Pluviómetro (cantidad de lluvia)
- Sensor de radiación UV (opcional)
- Conversor ADC (como MCP3008) para sensores analógicos
- Módulo RTC (Real-Time Clock) DS3231 para mantener la hora sin conexión a internet
- Panel solar + batería (si se busca una estación autónoma)
- Carcasa impermeable para proteger la electrónica
Software
- Raspberry Pi OS (Lite recomendado para mejor rendimiento)
- Python (para leer los datos de los sensores)
- InfluxDB + Grafana (para almacenamiento y visualización)
- MQTT (opcional, si deseas enviar los datos a otra plataforma)
- Node-RED (para gestionar y visualizar datos de forma sencilla)
2. Instalación y Configuración
Configuración de Sensores
Cada sensor se conecta de forma distinta: